top of page

CONSTRUCTORES PIDEN A GOBIERNO MAYORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO, EN EL DÍA DE LA SANTA CRUZ

Xalapa, Ver.- 03 de mayo del 2018.-

Como cada año, los trabajadores del ramo de la Construcción celebrarán el 3 de mayo Día de la Santa Cruz, una tradición la cual destaca por la fiesta entre los hombres y mujeres que día a día trabajan en la edificación de casas o inmuebles. Pero se trata de una encomienda a la Santa Cruz para evitar accidentes durante la jornada laboral y también para pedir que sea un año con mucho trabajo.

En Veracruz, los constructores durante muchos meses sufrieron las consecuencias de los malos gobiernos, al verse afectados por la falta de pago de sus servicios, aunque hoy el panorama va mejorando, sin embargo para las pequeñas y medianas empresas, aún falta reactivarse más obra pública, por parte de los gobiernos, tanto municipal, estatal y federal.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz Centro Julio Enrique García Martínez, destacó que con la edificación no sólo se da trabajo a una empresa y los albañiles, sino que son varios los beneficiados cuando existen obras.

Por ello, lo único que piden es que les permitan participar en las licitaciones públicas y sean otorgadas con transparencia, pues así –dijo- decenas de personas son beneficiadas con trabajo, al generar desarrollo económico.

“Las personas relacionadas con el medio de la construcción deseamos siempre tener trabajo. Esta actividad tiene un efecto multiplicador en el cual se ofrecen muchos trabajos y también son muchos proveedores los que atienden al sector de la construcción. Además de los encargados de la obra civil están los plomeros, electricistas, fontaneros, los encargados de estructuras, cancelerías. Los ingenieros y arquitectos nos toca estar al frente de la obra, desde hacer la planeación hasta dirigirla”.

Cuestionado sobre las actividades en la CMIC, Julio García invitó a los propietarios de todas aquellas empresas constructoras que quieran ser mejores, deseen capacitar a su personal, cumplir con todos los requisitos de ley a que se afilien a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la organización nacional que atiende al sector formal de la construcción.

Agregó se otorga capacitación: cursos para los obreros, áreas administrativas, ingenieros, arquitectos hasta maestrías. Toda vez que, si una empresa adquiere la mejor capacitación, genera una mejor estructura de trabajo y obtiene beneficios.

Etiquetas:

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page