27 DE SEPTIEMBRE CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA
- Lalo Rojas A
- 27 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Este día se conmemora el acto de la consumación de la Independencia de México, se realizó cuando el Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, hace su entrada a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Fue José María Morelos, quien declararía la Independencia total y absoluta del país al que denominó Anáhuac.
Desarrollo de los hechos
El coronel Agustín Iturbide, había sido enviado por el virreinato a combatir contra Vicente Guerrero, dichas batallas se realizarían en el sur del territorio novohispano, pero convencido de no poder derrotarlo y con la firmeza de no más derramamiento de sangre para mantener un gobierno trasatlántico en América, propone conciliar a las fuerzas en pugna y declara la Independencia.
La etapa final de la independencia.
El 27 de septiembre se da por culminada la guerra de la Independencia, sin embargo es un día después el 28 de septiembre, 1821, que se firma el acta definitiva correspondiente a la Independencia, fue cuando la Suprema Junta provisional, ordena para elegir al nuevo presidente de la regencia del nuevo imperio.
Esa misma tarde suscribieron el Acta de independencia de la nueva nación, 38 firmantes entre los que se encontraba el propio Iturbide, quien se quedaba como emperador y Juan O’Donojú como primer regente.

Comentarios