top of page

CUITLÁHUAC GARCÍA IMPULSARÁ LA CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE VERACRUZ

  • Foto del escritor: Lalo Rojas A
    Lalo Rojas A
  • 27 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que se dará especial impulso a las actividades culturales del estado; sobre todo, a aquellas que se encuentran dentro de las comunidades como la cultura viva que defiende el origen de los pueblos indígenas veracruzanos.

Durante la develación de la placa que refrenda la inscripción de la Ceremonia Ritual de los Voladores de Papantla, este pasado 21 de diciembre, en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó que las políticas públicas del nuevo Gobierno tendrán como prioridad a todos los pueblos originarios de la entidad.

Aquí, el Mandatario recordó que ninguna otra ciudad de México ostenta tres inscripciones como ésta, por lo que felicitó a la comunidad Totonaca; no solo por obtener este logro, sino por mantenerlo, en beneficio de sus tradiciones y legado cosmogónico.

Aprovechando el marco de este importante refrendo, anunció la intención de organizar el Primer Congreso Internacional de Pueblos Indígenas, en la ciudad de Veracruz; evento en el que el Totonacapan jugará un papel central.

Para concluir esta gira por la zona norte del estado, García Jiménez acudió a la presentación del libro “Mujeres de Humo. Recetario de la cocina espiritual Totonaca”; registro que, dijo, solicitará sea incluido dentro de la iniciativa de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, de documentar toda la historia del país, en el cual el arte culinario ocupa un destacado espacio.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page