top of page

LAS HOJAS DE LA HISTORIA

  • Foto del escritor: Lalo Rojas A
    Lalo Rojas A
  • 29 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

COLUMNA LAS HOJAS DE LA HISTORIA #Columnas #IMPRESO

LAS HOJAS DE LA HISTORIA

Domiciano “Domy” González Pucheta

FECHAS PARA RECORDAR

Un día como hoy 28 de Septiembre pero de 1998, nace PERIODICO DE SAN ANDRES bajo la dirección del Arq. José Octavio Rojas Aldana (+) y un pequeño grupo de periodistas idealistas que deseaban ser un medio que sirviera y vigilara la buena administración municipal, realizando un sano equilibrio entre, los aciertos y desaciertos que son señalados con una sana critica, esta es una manera de construir un puente entre la ciudadanía y la administración municipal.

Hoy está en la Administración Única la Lic. Elisa de Guadalupe Andrade Mora, en la Dirección General el Lic. Isidro Jiménez Ortiz, José Eduardo Rojas Andrade, Renán Martínez Azamar, Héctor Bernardino Rojas Alfonso, Mirla Zujey Ventura Polito, Miguel Fiscal Hernández, Martha Elena Rojas Aldana, Amín Artero Jaime y varios más que se me escapan de la memoria y que aportan su inteligencia y sus trabajos fueron y son plasmados en este gran Periódico, columnistas de la talla de Luis Velásquez, Arturo reyes Isidoro, Mathey y muchos más que han escrito en el.

Deseamos una larga vida al Periódico de San Andrés en este su 21 aniversario.

28 de septiembre de 1821.- La junta provisional Gubernativa juró el Plan de Iguala y los tratados de Córdoba, para firmar el Acta de independencia que fue publicado por Bando nacional, el Acta de Independencia fue firmada por Agustín de Iturbide Aramburu, por el Obispo de Puebla y por Don Juan O’Donoju-

29 de septiembre de 1531.- El conquistador español Nuño de Guzmán erigió la Villa de San Miguel de Culiacán en las márgenes del Rio San Lorenzo, procediendo a instalar el Ayuntamiento y nombrando alcalde Mayor a Diego Proaño, Culiacán es la capital del estado de Sinaloa.

30 de septiembre de 1765.- Nace en Valladolid (hoy Morelia) José María Morelos y Pavón, gran estadista y genio militar de la insurgencia, Morelos tomo parte directa como Jefe Supremo de los insurgentes en muchos combates, es conocido como el Siervo de la nación.

OCTUBRE: mes de la Ciencia y la Tecnología. +++ Primer lunes del mes Día Mundial del hábitat. +++ Primer sábado del mes Día Interamericano del Agua. +++ Segundo miércoles del mes Día Internacional para la reducción de los desastres naturales.

1 de Octubre de 1805.- Durante el gobierno de don José de Iturrigaray Virrey de la Nueva España aparece el primer número del periódico El Diario de México, este diario fue fundado por el letrado antillano Jacobo Villaurrutia y por el periodista e historiador oaxaqueño Carlos María Bustamante.

2 de octubre de 1842.- Nace en la ciudad de Morelia el compositor musical Mariano Elizaga, desde muy temprana edad revelo sea aptitudes musicales tocando magistralmente el Clavicordio, Agustín de Iturbide lo nombro maestro de capilla y profesor de música de su esposa, Don Mariano Elizaga fundo junto con otros músicos la Sociedad Filarmónica.

2 de octubre de 1968.- Movimiento estudiantil de Tlatelolco culmina con la matanza de estudiantes y sociedad civil que simpatizaba con el movimiento, por una libertad de expresión y mayor libertad entre los gobiernos autoritarios y represores del pueblo de México, la matanza de Tlatelolco marco al sanguinaria Gustavo Díaz Ordaz que fue quien autorizó estos crímenes de lesa humanidad.

3 de octubre de 1921.- Durante el gobierno del general y político Álvaro Obregón Salido decretó y fue publicado en el diario Oficial la creación de la Secretaria de Educación Pública siendo su primer titular el Lic. José Vasconcelos calderón conocido como “El Maestro de América” quien supo rodearse de gente valiosa y trato de educar al pueblo de México mandando editar libro de cultura universal, además invito a Gabriela mistral para que trabajara en la nueva institución, antes de 1921 se había creado en 1905 la Secretaria de Instrucción Pública y Bellas artes, con el propósito fundamental de dotar al sistema escolar de una arteria vigorosa y de una conciencia viva.

4 de octubre de 1824.- El Congreso general constituyente promulgo la primera Constitución política de México que consta de 171 artículos, de esta constitución se establece la forma del gobierno republicano, Federal, demócrata, dividiendo el poder en Legislativo (dos cámaras), Ejecutivo y Judicial, aparecían en ellas consignadas las garantías individuales y se insistía sobre la libertad de pensamiento y de imprenta, este documento lleva el nombre de Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, y fue firmada entre otros por: Don Lorenzo de Zavala presidente del Congreso y Don Guadalupe Victoria (José Miguel Ramón Adactuo Fernández y Fernández) diputado por Chihuahua.

FRASES CELEBRES

¿Cuál es la prioridad de la política? La educación, ¿y la segunda? La educación. ¿y la tercera? La educación. Jules Michelet historiador francés.

“pensar es moverse en el infinito” Jean Baptiste Henri Lacordaire escritor francés.

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page