AMLO DICE DESCONOCER SI EXISTE UNA INVESTIGACIÓN EN LA FISCALÍA CONTRA PEÑA NIETO
- Lalo Rojas A
- 20 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Negó tener información sobre la presunta investigación por parte de la Fiscalía contra el expresidente Enrique Peña Nieto, como difundió el diario neoyorkino Wall Street Journal. #INVESTIGACIONAPEÑA #NACIONAL
AMLO DICE DESCONOCER SI EXISTE UNA INVESTIGACIÓN EN LA FISCALÍA CONTRA PEÑA NIETO
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó tener información sobre la presunta investigación por parte de la Fiscalía contra el expresidente Enrique Peña Nieto, como difundió el diario neoyorkino Wall Street Journal.
Al ser cuestionado al respecto, durante su conferencia matutina de este jueves, el presidente señaló: “No tengo información como lo sostuvo el Wall Street Journal, lo que existe es una denuncia contra el exdirector de Pemex. No hay una investigación, que yo sepa, contra el expresidente Peña.
La información del diario cita a un alto mando de la justicia mexicana que prefirió el anonimato: “La oficina del fiscal general tiene evidencia que la corrupción de Lozoya en el caso de Agronitrogenados y Odebrecht alcanza hasta los niveles más altos”, refiriéndose al expresidente.
La fuente citada también habría dicho que la Fiscalía”atraería cualquier caso contra expresidentes como ejercicio de su autonomía, no a consecuencia de consultar al presidente López Obrador. Son dos mundos diferentes, el político y el judicial”.
Por su parte, el presidente señaló desde Palacio Nacional: “La Fiscalía General de la República es autónoma; esto significa que no me informan, no tienen por qué. Es una institución independiente, ante estaba subordinada al ejecutivo. No se hacía nada sin el aval del presidente, pero los tiempos han cambiado”.
Además, el presidente reiteró que el ejecutivo sólo presentará denuncia contra expresidentes si los ciudadanos lo piden, pero como ha dicho constantemente, él se opone a esta posibilidad, pues dice que lo distraería de ejercer su transformación en el país. }
“Hay confianza en el país”
La conferencia de esta mañana arrancó con el anunció del compromiso de inversión de la empresa Microsoft por 1,100 millones de dólares en cinco años para desarrollo tecnológico en diversos campos.
El presidente celebró este convenio pues afirmó que demuestra que “hay confianza en México”, por lo que agradeció esta muestra de confianza en el país.
Recordó que el año pasado, en abril, el presidente se reunió con los directivos de esta firma, que ya analizaban la posibilidad de realizar esta inversión en el país. “Había, desde luego, otros países candidatos a otra inversión y resolvieron hacerlo en México”, dijo el presidente.
“Es muy grato informar al pueblo de México que esta empresa va a invertir más, porque ya lo está haciendo, en desarrollo de tecnología, todo esto en beneficio del desarrollo de México, han mostrado confianza en nuestro país, como otras empresas importantes de dimensión mundial”.
En la conferencia estuvo presente César Cernuda, presidente de Microsoft en Latinoamérica, quien explicó que “México tendrá una región de centros de datos, un ecosistema accesible, esto va a beneficiar a las empresas públicas y privadas, pues habrá infraestructura más innovadora en el país”.
Agregó que la empresa ve que “el futuro digital en México debe tener una educación tecnológica y de vanguardia, por ello hemos desarrollado un programa educativo con el fin de ofrecer servicios en torno a este tema”.
Con información de La Política Online