MUJERES EN VERACRUZ VÍCTIMAS DE SECUESTRO, 3ER LUGAR NACIONAL EN PLAGIOS
- Lalo Rojas A
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura

En total la entidad suma 32 carpetas de investigación por secuestro en lo que va del año, de las cuales siete corresponden a víctimas mujeres. #SECUESTROS #ESTADO
MUJERES EN VERACRUZ VÍCTIMAS DE SECUESTRO, 3ER LUGAR NACIONAL EN PLAGIOS
Mujeres en Veracruz víctimas de secuestro, 3er lugar nacional en plagios, sólo por debajo del Estado de México y Morelos.
Las mujeres son víctimas del 21.87 por ciento de los casos de secuestro registrados en el estado de Veracruz, que ocupa el tercer lugar con más plagios en toda la república mexicana.
En total la entidad suma 32 carpetas de investigación por secuestro en lo que va del año, de las cuales siete corresponden a víctimas mujeres.
Mujeres en Veracruz víctimas de secuestro en lo que va del año
De acuerdo con el boletín “Información sobre violencia contra las mujeres”, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el período enero-febrero de 20202 la entidad veracruzana acumula siete casos de secuestro en contra de féminas.
3er lugar nacional en plagios, Veracruz por encima de Edomex
En los primeros dos meses del año el estado dejó de ser el primer lugar con más número de secuestros de mujeres, posición que ocupó en 2019 con un total de 89 carpetas de investigación relacionada con este delito. No obstante, continúa entre las primeras posiciones.
La tasa de secuestros de mujeres por cada 100 mil habitantes en el estado es de 0.16 unidades, 60 por ciento más que la media nacional de 0.1 víctimas femeninas de plagio.
El Estado de México, Morelos y Veracruz concentran el 53.9 por ciento de todos los casos de mujeres víctimas de secuestros en el país: 63 expediente en lo que va del año.
Veracruz continúa como uno de los estados más peligrosos para las mujeres en todo el país.
La entidad no es sólo uno de los primeros lugares en secuestros, sino que también ocupa la tercera posición en feminicidios con 16 casos, lo que evidencia la omisión del gobierno estatal por atender las alertas de violencia de género.
CON INFORMACION ANGEL A. CORTES DICTAMEN
