VERACRUZ REBASA 8 MIL CASOS DE COVID-19 Y LLEGA A MIL 275 DECESOS
- Lalo Rojas A
- 22 jun 2020
- 3 Min. de lectura

Detalló la jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaria de Salud, Dulce María Espejo Guevara. #COMUNICADOESTATAL #COVID19
VERACRUZ REBASA 8 MIL CASOS DE COVID-19 Y LLEGA A MIL 275 DECESOS
** SAN ANDRÉS TUXTLA 109 CONFIRMADOS 55 SOSPECHOSOS 29 DEFUNCIONES
** CATEMACO 13 CASOS CONFIRMADOS, 3 SOSPECHOSOS 1 DEFUNCION
** SANTIAGO TUXTLA 37 CASOS CONFIRMADOS 9 CASOS SOSPECHOSOS 7 DEFUNCIONES
Veracruz llegó a 8 mil 126 casos positivos y mil 275 defunciones detalló la jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaria de Salud, Dulce María Espejo Guevara.
En el reporte de la situación del Coronavirus en el territorio estatal puntualizó que en la región centro, Veracruz puerto suma 2 mil 721 casos, Córdoba 360, Boca del Río 309, Xalapa 228, Orizaba 152, Medellín 112, Fortín 103, La Antigua 59, Alvarado 54, Perote 50, Río Blanco 49, Coatepec e Ixtaczoquitlán 32, Amatlan de los Reyes 27, Úrsulo Galván 26, Manlio Fabio Altamirano 25, Emiliano Zapata 24.
En al sur Coatzacoalcos 765, Minatitlán 357, Cosoleacaque 143, Cosamaloapan 128, San Andrés Tuxtla 109, Tierra Blanca 73, Las Choapas 66, Nanchital 65, Acayucan 49, Agua Dulce 48, Jáltipan 44, Santiago Tuxtla 37, Tres Valles 25, Lerdo 22 e Iixhuatlán del sureste 21.
Mientras que, en el norte del estado, el municipio de Poza Rica llegó a 523, Tuxpan 216, Papantla 122, Coatzintla 72, Martínez De la Torre 66, Tihuatlán 50 y Álamo Temapache 22.
Mientras que el resto de los casos se encuentran en diversos municipios como Isla con 20; Ixhuatlán del Sureste 21; Ángel R. Cabada, Mariano Escobedo, Nogales, Pánuco, Pueblo Viejo y Soledad de Doblado 19; Carlos A. Carrillo 18; Camerino Z. Mendoza y Puente Nacional 17; Naranjos 16; Cuitláhuac y Paso de Ovejas 15.
Gutiérrez Zamora, Playa Vicente y Tlalixcoyan 14; Catemaco y Misantla 13; Cerro Azul, Coacoatzintla, Huatusco, Tantoyuca y Tlapacoyan 12; Jalacingo y Jamapa, 11; Actopan, Cazones de Herrera, José Azueta y Xico 10.
Altotonga, Ayahualulco, Ixhuatlancillo, Oteapa y Villa Aldama nueve; Tlacotalpan ocho; Acultzingo, Atoyac, Chalma, Chinameca, Moloacán, Paso del Macho, Tezonapa y Zongolica siete.
Atzacan, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Sayula, San Rafael y Tlanelhuayocan seis; Amatitlán, Coyutla, Chicontepec, Chocamán, Espinal, Juan Rodríguez Clara, Oluta y Rafael Delgado cinco; Atzalan, Carillo Puerto, Chacaltianguis, Maltrata, La Perla, Tecolutla y Uxpanapa cuatro-
Con tres Acula, Banderilla, Coscomatepec, Huayacocotla, Huiloapan, Ignacio de Llave, Ixhuatlán del Café, Jilotepec, Rafael Lucio, Soconusco, Tempoal, Totutla y Vega de Alatorre.
Chiconamel, Chiconquiaco, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Comapa, Cotaxtla, Cuichapa, Ixmatlahuacan, El Higo, Mecayapan, Naolinco, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Soledad de Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Texistepec, Yanga, Yecuatla y Zaragoza suman dos casos respectivamente.
Con un solo caso destacan Benito Juárez, Castillo de Teayo, Chumatlán, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixcatepec, Landero y Coss, Magdalena, Miahutlán, Nautla, Platón Sanchéz, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Tequila, Texhuacán, Tlacolulan, Tomatlán y Las Vigas.
Puntualizó que 4 mil 776 de los pacientes positivos a COVID-19 se consideran recuperados del padecimiento, mientras 2 mil 75 aún permanecen en vigilancia y mil 275 han fallecido, residentes de 103 municipios del estado.
De estos decesos el 66 por ciento se dieron en hombres que alcanzan, mientras el 34 por ciento en mujeres y en ambos en los diferentes grupos de edad donde además las enfermedades crónicas de los pacientes destacan hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad renal, cardiaca, entre otras.
Recordó que entre los cuadros más severos se han generado en menores de un año hasta 100 años, lo que indica que las complicaciones se pueden dar en cualquier edad y su recuperación ser más prolongada o incluso tener un desenlace fatal, puntualizó.
Finalmente, hizo el llamado a la población en todo el territorio veracruzano a no exponerse y evitar riesgo de contagios.


