top of page

DIPUTADOS DE MORENA APRUEBAN REGRESO DE LA «LICUADORA», LO QUE NO GASTEN DEPENDENCIAS, LO QUITARÁ SE

  • Foto del escritor: Lalo Rojas A
    Lalo Rojas A
  • 4 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuitláhuac García y su primo Eleazar Guerrero que maneja SEFIPLAN, piden a diputados de MORENA el regreso de la licuadora, PAN dice que es inconstitucional #MODOLICUADORA #ESTADO

DIPUTADOS DE MORENA APRUEBAN REGRESO DE LA «LICUADORA», LO QUE NO GASTEN DEPENDENCIAS, LO QUITARÁ SEFIPLAN PARA USO DISCRECIONAL

Por periodistasdigitales

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado en manos de los diputados de MORENA aprobó “legalizar la licuadora” a Cuitláhuac García para hacerse de los recursos económicos que las dependencias estatales no utilicen a partir del ejercicio fiscal 2020.

Y es que este miércoles, los legisladores locales de Morena aprobaron que las dependencias centralizadas y entidades paraestatales, los poderes Legislativo y Judicial, los organismos autónomos y demás entes que ejerzan recursos públicos estatales deberán reintegrar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el dinero que no gasten o utilicen durante un año fiscal.

Lo anterior, dada la aprobación de las modificaciones al Código Financiero y reformas al Código de Procedimientos Administrativos del estado de Veracruz, realizada en el Congreso local.

El documento, señala que dentro de los diez días hábiles siguientes al 31 de diciembre del ejercicio presupuestal inmediato anterior dichas dependencias, organismos y poderes deberán reintegrar a la tesorería estatal los recursos públicos estatales que no hayan sido aplicados.

Asimismo, deben devolver los recursos que se relacionan con la asignación de los bienes mostrencos, de los créditos que tengan a su favor, de las asignaciones aprobadas en sus respectivos presupuestos anuales, ya que no podrán utilizarlos para otros fines, salvo que cuenten con la autorización correspondiente.

De la misma forma, queda prohibido realizar erogaciones al final del ejercicio con cargo a ahorros y economías del Presupuesto de Egresos que tengan por objeto evitar el reintegro de los recursos a la dependencia.

En el documento se establece que el incumplimiento a las disposiciones dará lugar a las responsabilidades administrativas, así como a la actualización de los delitos contra el servicio público establecidos en el Código Penal del Estado.

Durante la discusión del Dictamen, el Partido Acción Nacional acusó que el tercer y cuarto párrafo de la reforma planteada al artículo 194 del Código de Financiero para la Entidad Veracruzana es inconstitucional, toda vez que viola la autonomía presupuestal tanto de los poderes del Estado como de los Órganos autónomos constitucionales y los Ayuntamientos al promover, e incluso legalizar, el subejercicio o la llamada “licuadora”.

Los Diputados locales refirieron que esta Reforma, no sólo no incentiva la posibilidad de ahorros o economías, sino que hace proclives a todos los entes al subejercicio del presupuesto.

Reiteraron que los presupuestos de los órganos autónomos no puede ser “tocados” por lo que este Dictamen puede derivar en acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

Además, dejaron en claro que con esta justificación muchos secretarios del gobierno estatal devolverán dinero y de nada servirá que se etiquete el gasto público, si al final, mandarán de vuelta el recurso a Finanzas para que se siga usando la “licuadora” que tanto se criticó en la Fidelidad y en la Prosperidad.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page